LA CUMBRE HUMANITARIA MUNDIAL Y TURQUIA, 16.03.2016

El sistema humanitario internacional actual ya no puede abordar adecuadamente las crisis humanitarias de hoy. Sin embargo, hoy en día, observamos tres hechos básicos:

- La creciente complejidad de las crisis humanitarias actuales, la gran mayoría de las cuales están relacionados con un conflicto.

- La creciente brecha financiera entre las cada vez mayores necesidades y los recursos limitados.

- El creciente sufrimiento de los pueblos y las comunidades afectadas, como consecuencia.

Hoy en día, el 80 % de las necesidades humanitarias son causadas ​​por conflictos, que son en su mayoría crisis prolongadas o recurrentes de unaduración de varios años. Por otra parte, este tipo de crisis están trascendiendo las fronteras, como el reciente y trágico éxodo de los refugiados y los efectos de las pandemias nos lo han recordado una vez más de manera amarga.

La Cumbre Mundial Humanitaria se llevará a cabo por primera vez para hacer frente a los desafíos extraordinarios al sistema humanitario internacional actual. Turquía será el anfitrión de esta Cumbre histórica los días 23-24 de mayo de 2016 en la ciudad de İstanbul (para obtener información detallada puede consultar http://dizturkiye.org/).

Situada en una geografía propensa a los desastres, Turquía tiene una fuerte tradición de atender a los necesitados. De hecho, la tierra de Turquía ha sido históricamente moldeada con el humanitarismo. Sobre la base de dicho patrimonio, siempre hemos extendido nuestra mano que cuida a los necesitados en sus propios países o en terceros países, en la medida de lo posible. Hoy en día, Turquía también recibe más detres millones de refugiados que huyen de los países vecinos en gran desesperación. Así, compartiendo su sufrimiento de cerca, somos testigos directos y profundamente sentimos cómo las comunidades afectadas y desplazadas forzosamente viven estas experiencias duras. Hoy en día, Turquía se ha convertido en la nación recibiendo el mayor número de refugiados en el mundo. Turquía es también el donante humanitario "más generoso" del mundo, cuando se toma en consideración la proporción de ayuda humanitaria oficial al ingreso nacional.

La designación de Turquía como el anfitrión de la Cumbre Mundial Humanitario es el signo de la admiración de la comunidad internacional a los esfuerzos incansables de Turquía.

La Cumbre, organizada conjuntamente por Turquía y el Secretario General de la ONU,
reunirá los líderes mundiales con las comunidades afectadas y se buscaran respuestas para los desafíos urgentes para el futuro del sistema junto con las ONG, el sector privado y representantes de otras partes interesadas.

Aprovechando esta ocasión, Turquía desearía también compartir sus experiencias y prácticas ejemplares en este campo.

Hoy en día, como ningún país es inmune a la crisis humanitaria, darle una respuesta a estas crisis no es sólo una responsabilidad internacional sino también una obligación moral. Turquía, con esta comprensión, le espera para abrazar el futuro de la humanidad.

Atatürk

lunes - viernes

09.00 - 13.00 / 14.00 - 16.00

01/01/2025 01/01/2025 Nochevieja
30/03/2025 30/03/2025 Fiesta de Ramazan
17/04/2025 18/04/2025 Jueves Santo, Viernes Santo
01/05/2025 01/05/2025 Día del Trabajo
06/06/2025 06/06/2025 Fiesta del Sacrificio
30/06/2025 30/06/2025 Día del Ejercito
15/08/2025 15/08/2025 Día de la Virgen de la Asunción
15/09/2025 15/09/2025 Día de la Independencia de Guatemala
20/10/2025 20/10/2025 Día de la Revolución
29/10/2025 29/10/2025 Día de la Proclamación de la la República de Turquía
01/11/2025 01/11/2025 Día de Todos los Santos
24/12/2025 25/12/2025 Nochebuena y Día de Navidad